El Guapo Garufa personificado por Rodolfo Rodriguez , actor del Oeste , visitó los estudios de Canal 9 siendo entrevistado por el periodista Chiche Gelblung.
La nota fue en el marco del Festival y Mundial de Tango donde » Garufa» estaba como pez en el agua , visitando escenarios donde se presentaba la música porteña. Chiche disfrutó mucho de su visita, era un viaje al pasado su diálogo con el Guapo de Buenos Aires .
Rodolfo Rodríguez , Profesor Contador y Actor del Oeste formó parte de la programación de La Siglo de Morón durante más de 20 años con su programa » FANTASIA Y MUSICA » terminando la semana con un viernes diferente en cada emisión. Por su programa pasaron figuras de la radio y el teatro nacional cada semana, la emisora fue protagonista de su crecimiento artístico , ya que paralelamente hacia teatro clásico con personajes de Moliere y clásicos de la comedia. Hoy Rodolfo interpreta al Guapo de Buenos Aires, su «Garufa» se presentó en “Polémica en el bar” divirtiéndonos en pandemia , para luego presentarse en la Calle Corrientes. Siguiendo la carrera actoral de Rodolfo Rodriguez , él también hizo su paso por el cine junto a Rodrigo de La Serna en Gallito Ciego , y alrededor de 20 films más, pero ahora su carrera actoral está dedicada a personificar a este guapo de Buenos Aires, un estereotipo del hombre orillero de principios del siglo XX satirizado en estos tiempos .
El actor detrás de su bagaje intelectual, de los años de profesión como contador público y las horas de clases durante 30 años que dio a alumnos, el sentir lo vincula con el arte, directamente proporcional. Un arte que fue construyendo a través de la experiencia que le dio la vida, las calles porteñas, el conurbano y el escuchar a cada una de las personas con las que el destino lo encontró cara a cara. «Garufa» es un guapo de los de antes, de aquellos que se recuerdan en las historias que aun cuentan los mayores o que se encuentran en la historia nacional y que tanta incidencia social tuvieron en el cotidiano de las primeras décadas del siglo. “El Guapo surgió hace 20 años atrás. Mi padre era muy tanguero y adquirí los conocimientos a través de él. Siempre me interesó bucear en la historia de Buenos Aires. Estudié cómo surgió, cómo era, cómo se comportaba, cuando desaparece… y le agregue conceptos cómicos , llegué a hacer un guapo que cuenta historias que relacionan al 1900 con la actualidad”, dijo Rodriguez en diálogo a Teleshow y agregó “Un día, charlando con un psicólogo amigo, le dije que tenía un consorcio adentro de mi cabeza y que necesitaba un orden. Con cuatro o cinco charlas con él me di cuenta de cómo hacer para no tener conflicto conmigo mismo. Me dio tranquilidad y empecé a disfrutar de la convivencia entre el profesional y el artista”, se sinceró, quien busca su camino desde que era un niño. Actualmente podemos ver caminar a Rodolfo Rodriguez por las calles de Morón como un vecino más, de traje , apurado siempre, ocupado siempre , tan lleno de sueños y fantasías que siempre van haciéndose realidad en los escenarios.