Un 1 de julio de 1989 salía por primera vez al aire FMSiglo XXI en el 104.1 del dial desde la Avenida Estanislao Zeballos y Aristóbulo del Valle de Castelar ….justo frente a la legendaria pizzería Tobas, aún queda la torre que sostenía los dipolos y alli funciona un supermercado chino.
Siete meses más tarde los estudios se mudaron a Moreno 809 para quedar ya definitivamente en la Ciudad de Morón .
Allí los vecinos contentos de tener una radio en el barrio colaboraban con los dueños , los conductores, periodistas y operadores, disfrutaban de ser los » mimados» de la cuadra . La radio fue creciendo y de ese garage grande entre Belgrano y 25 de Mayo luego de dos años se mudó a Sarmiento y Cabildo con estudios y oficinas muy bien acondicionados. Alli la emisora local , al igual que sus pares FM GBA de Morón Centro y FM Oeste iba creciendo a pasos agigantados.
Los invitados culturales , políticos y actores sociales se sumaban a cada uno de los programas que había. La grilla contaba con programas deportivos donde los protagonistas eran el automovilismo con Horacio Louteiro , Laura Poroyán y Juan Manuel Centurión ; Manolo Garrido y Walter Bruno con el recordado Espolón del Gallo donde se reunía la hinchada del Deportivo Morón , el plantel y sus dirigentes a micrófono abierto desde la Pizzeria Cabildo; Luis Gambino con sus historias deportivas del Oeste y En la Mañana conducido por Noemi Zamora donde se realizaba el sorteo de un chango lleno de mercaderia los martes con el auspicio del Supermercado Los Muchachos de Castelar . Fueron muy recordadas las » Fiestas de la Primavera » con móviles desde las plazas y el tradicional premio al amigo cada 20 de julio , donde más de 500 representantes de la comunidad visitaban los estudios y pasaban ese día por sus micrófonos .Todo el Oeste se hacía presente en la radio .
Muchos artistas visitaron los estudios de La Siglo por esos tiempos, era común ver por la calle Cabildo o por Sarmiento a Sandra Mihanovich , Antonio Birabent , Sergio Denis , los Caballeros de la Quema , Animal , JAF y los rockeros que traían su material para ser difundido. Por el año 96 » Manolo» el dueño del local , el mismo de la tradicional » La Cibeles» de Morón Norte decide reformar el edificio, hubo que mudarse nuevamente y la Sociedad Española de Morón le da un lugar a la radio en 25 de Mayo 252 …allí la emisora fue protagonista de la historia comunicacional del Oeste. Los nuevos estudios fueron bendecidos por el querido y recordado Monseñor Farrel . Por allí pasaron también los protagonistas de la política del Oeste , en sus estudios podía verse a Margarita Stolbitzer, Martín Culatto, Martín Sabbatella, Coco Oyharzabal, Pablo Bonapelch , Juanchi Zabaleta, Guillermo Crespo, Marina Cassese y el mismísimo Senador Horacio Román entre otros políticos moronenses. También pasaron actores y cantantes. Sus recordados programas Siglo Tropical conducido por Claudio Quiroga con los excelentes móviles de Corina Sanz desde la Plaza San Martín , donde allí cada sábado se sorteaban más de 20 premios para los oyentes y la presencia en los estudios de los protagonistas de la movida tropical de los noventa .Por allí también estuvieron presentes los diarios de Morón La Accion conducida por Olga y Humberto Pezzolante ; Reflexión conducida por Lopez , Dario Albano y Ubaldo Luna primereaban la mañana , un espacio para la cultura con Alicia Lambert , el info de la radio lo hacia Marcelo Freddi y el programa pionero » Taller de Radio » por donde iniciaron su carrera de comunicación muchos de los protagonistas hoy de los medios nacionales. La radio en estos 36 años vio pasar gobiernos, transmitió encuentros futbolisticos y elecciones nacionales , sobrevivió crisis políticas y económicas , cambió frecuencias y soportes mediáticos. Vivió los cambios , pasando por el vinilo, cassette, CD e Internet. La radio era un montón de materiales que hoy caben en un celular . Por el 2006 nace su página web que sigue hasta estos días. Continuó desde el 2009 en Independencia 189 Morón Norte donde los estudios eran más chicos pero la radio seguía marcando un rumbo en la comunicación del Oeste .Allí nos acompañaron Luis Gambino, Alicia Lambert , Christian Basile, Manolo Garrido , Vanesa Sosa, Gabriel Sarfatti, Esteban Castillo , Damián Ayala , Alicia Ancillai , Lisa Vera ( Bandana) entre otros y la voz comercial de siempre de Noemí Zamora . La radio tuvo un portal primero , que luego se convirtió en diario y hoy conforman La Siglo on line a través de www.lasiglo.com.ar. También incursionó en las redes en IG @lasiglo100.3 , facebook Lasiglodemoron100.3 y la app La Siglo 100.3. , desde estas plataformas y redes sigue informando , comunicando y entreteniendo a sus oyentes del Oeste y del mundo. El primer tema que se escuchó en La Siglo allá por el 89 fue A todo Pulmón de Alejandro Lerner y su letra decía : Que difícil se me hace. Mantenerme con coraje. Lejos de la transa y la prostitución Defender mi ideología buena o mala pero mia. Tan humana como la contradicción Que difícil se me hace. Seguir pagando el peaje. De esta ruta de locura y ambición. Un amigo en la carrera Una luz y una escalera. Y la fuerza de hacer todo a pulmón
FELIZ CUMPLEAÑOS A TODOS Y CADA UNO DE QUIENES FORMARON PARTE DE ELLA .