En la Plaza de la Cultura el 2 de junio Día del Bombero Voluntario , el intendente Lucas Ghi encabezó el acto que rindió homenaje a quienes, con valentía y compromiso, entregan su tiempo y su vida para proteger a la comunidad.
El encuentro contó con la presencia del intendente Lucas Ghi, autoridades locales, representantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios, vecinos y vecinas, quienes homenajearon y destacaron el rol fundamental que cumplen los bomberos voluntarios como referentes de la solidaridad comunitaria.
El jefe comunal expresó: “Vaya para cada uno de nuestros bomberos el más sentido reconocimiento por la noble e imprescindible tarea que desarrollan. Es una tarea insustituible, para la que sabemos que se forman, se entrenan permanentemente desde un lugar de mucha profesionalidad, de un sentido vocacional muy profundo y con un espíritu de cuerpo que es admirable”. Y agregó: “No hay posibilidad de pensar el desarrollo de la ciudad, de las actividades económicas, culturales y sociales que se realizan a diario, si no fuese a partir de la premisa siempre presente de sabernos custodiados y cuidados por todos los dispositivos de emergencia, de Defensa Civil, por el SAME y, obviamente, por los bomberos voluntarios”.
Durante la jornada, se presentó la artista local Juliana González Barone, quien musicalizó el evento. Además, alumnos del Ballet Folclórico de Adultos de la Escuela Municipal de Danzas José Neglia realizaron una intervención artística de baile.
También se descubrió un mural en homenaje a los bomberos voluntarios, realizado por el equipo de Arte Público de Villa Mecenas con técnicas de pintura tradicional y mosaico irregular.
Del acto participaron el presidente del HCD Morón, Marcelo González; el segundo jefe de Bomberos, Mauro Silverver; la inspectora jefa distrital, Natalia Díaz; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Morón, Reynaldo Arce; el vicepresidente de Unidos por Malvinas de El Palomar, Oscar Yachinto; miembros del Gabinete Municipal; concejales; consejeros escolares; fuerzas de seguridad; colegios de profesionales; representantes de la Defensoría del Pueblo; la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón; la Asociación Belgraniana de Morón; instituciones educativas, culturales, intermedias y deportivas; centros de jubilados; emprendedores y emprendedoras del partido, y vecinos y vecinas.
Recordamos que ante cualquier urgencia, se puede llamar al 911 (Policía); para atención del SAME-SAMPI, al 107, al 4609-2211, 4609-2290 o al 0800-345-7263; y para emergencias de Bomberos, al 100.