Desde abril, este servicio de tren que une General Guido con Divisadero Pinamar será suspendido “por tiempo indefinido”. La decisión fue anunciada por Trenes Argentinos debido al “estado de la infraestructura de la vía”, que presenta movimientos irregulares y daños en los puentes
La suspensión se produce en un contexto de “Emergencia Ferroviaria”, un problema que se arrastra desde hace años por la falta de mantenimiento y la escasez de material rodante. Desde el Gobierno nacional, aseguran que se están realizando 226 obras para mejorar la seguridad del sistema ferroviario, aunque aún no se sabe cuándo se restablecerá este servicio.
Los trenes corrían 3 veces por semana y la duración del viaje era de aproximadamente seis horas y media desde Constitución con transbordo en la Estación Gral Guido.
El precio del boleto desde Constitución a Pinamar era de 28.000 pesos con un importante descuento a Jubilados.
Por su parte el gobierno de la provincia de Buenos Aires, reclamó a Milei el traspaso de este servicio y lo hizo mediante su ministro de Transporte, Martín Marinucci luego de que se conociera la suspensión del recorrido que une a miles de vecinos.
Martín Marinucci dijo : «El gobierno de Javier Milei decidió interrumpir el servicio ferroviario que une General Guido, Santo Domingo con Divisadero de Pinamar, que afecta principalmente a los vecinos de General Madariaga y Pinamar , no queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar y no podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados»
Luego agregó el ministro : «Ante la decisión de desconectar a las y los bonaerenses, les pedimos que nos pasen el material rodante y las vías y desde la Provincia nos hacemos cargo de la Operación de un servicio muy importante para las y los vecinos».
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires , vecino de Morón, finalmente agregó : «Desde el Ministerio creemos en una Provincia conectada, activa y pujante. No aceptamos que se abandone el tren esencial para miles de bonaerenses y proponemos hacernos cargo del servicio».
La frecuencia de Trenes se había suspendido en 2015 producto del desborde del Río Salado. Las obras se activaron en plena pandemia, en julio de 2020, por el impulso de Martín Marinucci como presidente de Trenes Argentinos Operaciones. Así, en enero de 2021 se reestableció el servicio realizando su primer viaje.