El próximo 1 de Noviembre en el predio del ferrocarril de Ernestina que está celebrando sus 129 años, habrá una exposición de fotógrafas moronenses que han retratado los lugares emblemáticos del pueblo de la Provincia de Buenos Aires que tiene sólo 145 habitantes del partido de 25 de Mayo .
Este pueblo con palmeras importadas de las Islas Canarias y naranjos en sus calles mezclando lo rural con lo aristocrático, sus construcciones, muchas de ellas con casi un siglo de antigüedad, fueron retratadas por las fotógrafas que integran el taller que dicta Ariel Torres poniendo sus diferentes miradas a la hora de recorrer las calles y lugares emblemáticos de este mágico lugar . Desde el mediodía va a poder visitarse la muestra , que acompañará los festejos centrales con desfiles y autoridades.
El pueblo debe su nombre a Ernestina Gándara Casares, esposa de su fundador, Henry Keen, quien adquirió las tierras en 1852. Años después, en 1896, coincidiendo con la llegada del ferrocarril, Keen estableció formalmente el pueblo.
El lugar ofrece actividades que van desde caminatas por su bulevar San Martín, adornado con una fuente central, hasta visitas a su iglesia de estilo neogótico y el Teatro Argentino. Otros puntos destacados incluyen la antigua escuela pupilo Enrique Keen, que cerró en 1990, pero conserva su fachada histórica, y la estación de tren, emblema de Ernestina.
Las fotógrafas que exponen son las siguientes : Andrea Mangas , Carina Masciota, Cintia Punestia, Marcela López, Hilda Guzzo y Sandra Arena

,

,
,
