Esta madrugada murió Douglas Vinci, protagonista de los inicios de la Rock & Pop y compañero
Su nombre era Carlos Masoch, falleció a los 72 años. Era un artista que convirtió la radio en un experimento sonoro irrepetible y marcó a una generación
Carlos Masoch, más conocido como Douglas Vinci falleció a los 72 años. Su compañero radial en la Rock & Pop por los años 80 Lalo Mir lo recordó en las redes de esta manera :
Partió hacia el infinito y más allá Carlos Masoch (a) Douglas Vinci, amigo y compañero de vida, radio, aventuras, trapisondas y locuras. Artista todo terreno. Gran pintor y mejor dibujante. Y magnífico comediante <span;>¡Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo!”
Douglas Vinci fue un personaje imaginario en el aire de la mítica Rock & Pop, predicando sátiras políticas y parábolas pop. Era el alma subversiva de Aquí Radio Bangkok, el programa que marcó una generación y que aún hoy resuena en las memorias de quienes sintonizaron su frecuencia entre 1987 y 1989.
Había nacido la idea junto a artistas, diseñadores y sonidistas, hacía de todo afiches, tapas de discos, arte para revistas junto a
Pipo Lernoud , Tom Lupo, Lalo Mir. En su columna de arte en la revista Twist y Gritos, dirigida por Lupo, comenzó lo que luego sería Radio Bangkok , icónico programa que se inició el 23 de abril de 1987 junto a Lalo Mir y el entonces disc jockey y periodista , Bobby Flores, Quique Prosen–musicalizador y luego director de la radio–, los operadores Guillermo García y Alberto el Chino Chinen.
Fue también parte de Tuttifrutti, Radio Pirado, Animal de Radio Circo SuperPop. Siempre bajo la misma lógica: el humor que no era el de las carcajadas fáciles, sino el de la inteligencia filosa, cargada de referencias culturales, política camuflada.