El Colegio de Farmacéuticos de Morón , Ituzaingó y Hurlingham cumple un año en su nuevo edificio ubicado en Intendente Norberto Garcia Silva 1447 de Morón.
La Siglo en nota exclusiva estuvo con su Presidente Adrián Casanga y su antesesora Elena Pott quienes nos contaron además sobre la oposición del Colegio al DNU del Presidente Javier Milei.
Con respecto al nuevo edificio los entrevistados expresaron lo siguiente : «Hace justo un año que nos mudamos , el proyecto llegó hace tres años y estuvo escriturado el lugar en enero del 2022 durante la presidencia de Elena Pott y la construcción llevó un poco más de 10 meses. Es un edificio mucho más cómodo que el anterior , ya que cuenta con rampas de estacionamiento »
Consultados sobre la necesidad de un nuevo lugar ellos respondieron: » El porqué del traslado de la sede fundamentalmente fue porque el edificio anterior no era cómodo para los afiliados con movilidad reducida. Este nuevo edificio cuenta con una cochera para poder bajar una persona con alguna discapacidad motriz y el Municipio de Morón nos permitió tener las dársenas que tanta falta nos hacían.» responde Casanga a lo que Pott agrega :»La sede anterior tenía ya varios años , estaba en Uruguay casi esquina Buen Viaje y había sido una zona que se inundaba , ya sus cimientos tenían mucha humedad para seguir construyendo , con la imposibilidad de poner un ascensor, por eso necesitábamos un colegio que sea inclusivo »
El Colegio tiene actualmente 350 Farmacéuticos colegiados de Industria Farmacéutica, Hospital y Laboratorios.
Actualmente las autoridades y sus afiliados con espíritu solidario se encuentran juntando elementos de limpieza para llevar a Bahía Blanca , para la comunidad golpeada por el temporal. Todo lo recaudado será transportado por ASOPROFARMA , la cooperativa con que muchas farmacias trabajan , ellos facilitarán una de las combys que tienen para el traslado de lo recaudado.
Los medicamentos donados serán enviados a través de Farmacéuticos sin fronteras cuyo Presidente Daniel Alvarado estaba a punto de reunirse con las autoridades del Colegio.
Por último las autoridades del Colegio se mostraron muy preocupados por el DNU con el que están peleando , lo que compete y la incumbencia farmacéutica, ya que se ve afectado directamente el trabajo del profesional .
El DNU expresa en su texto que un farmacéutico podría ejercer su profesión en varios establecimientos a la vez y eso está en contra de la ley actual ya que el profesional tiene que estar en su lugar de trabajo cumpliendo su rol . El gobernador de Bonaerense por su parte no se adhirió al DNU , con lo cual aquí en la Provincia sigue siendo ilegal la venta libre de medicamentos, rotulado así, pero mal llamado » venta libre» porque puede ocasionar graves trastornos a la salud .Estos medicamentos no puede venderse en dietéticas , ni en kioscos , ni en supermercados y menos en la venta ambulante ,se vende sólo en farmacias , y hay que tener conciencia que es delito penal vender el medicamento.
Culminando la entrevista ambos profesionales de la salud expresaron. » Estamos en total oposición que el medicamento pueda venderse en cualquier lado, siempre tiene que haber un profesional detrás , porque sino el fármaco no cumple su función, el medicamento mal usado puede convertirse en un veneno»